![]() |
Dr. Pablo Gonzáles |
Si bien en 1984, durante el IX Congreso Geológico Argentino realizado en Bariloche, el reconocido geólogo Víctor Ramos había propuesto algo similar, que "la Patagonia era un terreno separado de América y que se unió al resto del continente hace unos 300 millones de años, pero éste contaba con escasas evidencias", lo cual generó polémica en la comunidad científica argentina que a debatido durante más de 20 años para llegar a un acuerdo sobre esta hipótesis .

Los arqueoaciátidos (Archaeocyatha) encontrados en el río Salado de Sierra Grande, y que develaron esta nueva Teoría, son animales pequeños de unos pocos centímetros con formas cilíndricas y cónicas. Convivían formando extensos arrecifes hace 570 / 540 millones de años. Este mismo tipo de fósiles también fueron descubiertos en los Montes Trasantárticos que divide el occidente del oriente antártico, más precisamente en la provincia Paleobiogeográfica Antártica - Australiana, las cuales podemos apreciar en el siguiente Mapa:

El descubrimiento fue publicado en importantes revistas dedicadas a la actividad geológica como Geological Acta y Geological Journal.
Noticia: Paleorama en Red
Perfil de Pablo González: CONICET
Video: YouTube
No hay comentarios:
Publicar un comentario